La poesía es un arma que se dispara sola como el amor de un loco
Mis otros sitios
viernes, 30 de julio de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
Sílaba a sílaba te desnudo
Sílaba a sílaba te desnudo,
golpea tu corazón un océano rebelde.
Me dejo caer entre tus pechos.
Lamo del pecado la estructura perfecta de tu cuerpo,
la senda precisa de mi llegada deja lumbre, brasas,
buscando el ardiente calvario de tu vientre.
F
miércoles, 28 de julio de 2010
De Jorge Boccanera

Arder
Cuando nos besamos trituramos un ángel.
Su última voluntad será nuestro deseo.
Tiempo habrá para escupir sus vidrios de colores,
su sombrero de plumas,
barajas manoseadas por tahúres y ahora
hay que hacerlo entrar,
ofrecerle licor (que él viene de morirse),
acercarle una silla (que lee en la oscuridad).
Dirá sus baratijas,
su forma de guiarnos al secreto de la vieja
estación.
Dirá que el vino está hecho de hojas secas,
que puede hacer un fuego con tu rostro y el mío.
(Ni un centavo de luz a su trabajo).
Cuando nos besamos desollamos un ángel,
un condenado a muerte que va a resucitar en
otras bocas.
No tengas lástima por él, sólo hay que hincar el
diente
y triturar al ángel.
Abrir tus piernas blancas y darle sepultura.
martes, 27 de julio de 2010
Frases de otros VIII
Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente.
Groucho Marx
Groucho Marx
lunes, 26 de julio de 2010
Julio. Domingo tarde

Tejados rojos y las calles vacías.
Hay domingos de julio que se cruzan en las aceras conmigo
y no me hablan, pero me miran con ojos de anciano.
Tesela a tesela construyo un mosaico
- será parte del estigma de mi cultura occidental -
donde desnudo dibujo mi interior con las palabras.
Todavía siento el olor del mar en las islas,
la algarabía de los pájaros,
el viento verdeando en las ramas sombreadas de los árboles,
la arena en las dunas,
las conchas semienterradas
esperando ser rescatadas del anonimato.
Giran las sombras y olfatean la soledad,
susurra la umbría el crepúsculo,
la avenida se llena de preguntas,
unos pocos hombres salen con sus parejas, con sus niños
y con los pacientes y dóciles perros que lo husmean todo.
Los veladores cobran vida al ritmo exigente de las monedas.
“Remar desde dentro del alma por un río de márgenes difusas,
desandar una a una las pérdidas de la vida,
llenar de realidad el resto de las noches”
No sé que insomnio provocó esto,
pero aparecen apuntadas en un post-it
y cada vez que abro el frigorífico puedo leerlo
( burlándose de mi ),
entre las figuras diminutas,
imantadas, de faros azules y torres Eiffel que lo llenan todo.
Hay domingos de julio que se cruzan en las aceras conmigo
y no me hablan, pero me miran con ojos de anciano.
Tesela a tesela construyo un mosaico
- será parte del estigma de mi cultura occidental -
donde desnudo dibujo mi interior con las palabras.
Todavía siento el olor del mar en las islas,
la algarabía de los pájaros,
el viento verdeando en las ramas sombreadas de los árboles,
la arena en las dunas,
las conchas semienterradas
esperando ser rescatadas del anonimato.
Giran las sombras y olfatean la soledad,
susurra la umbría el crepúsculo,
la avenida se llena de preguntas,
unos pocos hombres salen con sus parejas, con sus niños
y con los pacientes y dóciles perros que lo husmean todo.
Los veladores cobran vida al ritmo exigente de las monedas.
“Remar desde dentro del alma por un río de márgenes difusas,
desandar una a una las pérdidas de la vida,
llenar de realidad el resto de las noches”
No sé que insomnio provocó esto,
pero aparecen apuntadas en un post-it
y cada vez que abro el frigorífico puedo leerlo
( burlándose de mi ),
entre las figuras diminutas,
imantadas, de faros azules y torres Eiffel que lo llenan todo.
domingo, 25 de julio de 2010
Se enzarza en los guarismos del amanecer ....

Se enzarza en los guarismos del amanecer un viento sin espigas.
He ardido, sí, la noche me dejó entre las sombras y el lado del fuego.
¿Cuántas preguntas no nos guarda la luz cada mañana?
Te olvidé como se olvida el desierto de la lluvia: sin esperanza.
Atrás, enramado a mi cuerpo,
quedaron tus manos pequeñas,
tus dedos fríos,
todos los viajes que no hicimos,
una canción, un libro de poemas,
mucho ron y esos cigarrillos con sabor a vainilla
que tú, siguiendo un rito,
sacabas con cuidado de su caja metálica.
He ardido, sí, la noche me dejó entre las sombras y el lado del fuego.
¿Cuántas preguntas no nos guarda la luz cada mañana?
Te olvidé como se olvida el desierto de la lluvia: sin esperanza.
Atrás, enramado a mi cuerpo,
quedaron tus manos pequeñas,
tus dedos fríos,
todos los viajes que no hicimos,
una canción, un libro de poemas,
mucho ron y esos cigarrillos con sabor a vainilla
que tú, siguiendo un rito,
sacabas con cuidado de su caja metálica.
sábado, 24 de julio de 2010
viernes, 23 de julio de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
Café París XXVII

Jardins de Luxemburgo, tu cuerpo tierra de castaños…
Oigo los pájaros en la frondosidad de la noche,
un muelle con pequeñas antorchas
cuando tú me nombras.
Los pasos traen sonidos del verano,
una corriente eléctrica de lluvia y relámpagos,
la oscuridad entre los árboles
y la piel mojada en el deseo de las sábanas
aunque sea un suelo de humus
y una canción que todavía nos atormenta.
miércoles, 21 de julio de 2010
martes, 20 de julio de 2010
Te entregas al sueño
Sedada por un goteo de trasparencias
repites un camino diario
con la ardua tarea de la demolición.
lunes, 19 de julio de 2010
domingo, 18 de julio de 2010
Se rehace la noche
Se rehace la noche y esta sierpe
que sube desde lo oscuro del corazón,
invade mis manos y late en mi cuerpo
al ritmo de una salve
cantada por un coro vestal
que germina en sílabas húmedas
al borde siempre de mi boca.
He ardido, sí,
ahora en las cenizas
el viento reaviva los rescoldos,
las brasas andantes
que vuelan como diminutas preguntas
danzando en el aire,
y queman de nuevo, en un instante,
la piel que cubre un bosque.
Puede el mar
(también el mar),
junto a un faro
en la serena noche,
reconstruirse en medio de esta temible oscuridad,
urdimbre de susurros que duelen
cuando in tempore gravitan los pájaros en las islas
y se quejan en la soledad tendida de una playa cualquiera del otoño.
La lluvia sabe del orden oscuro del silencio,
lágrimas incandescentes que alumbran los caminos,
y en mis manos mojadas,
como un milagro,
hay señales de los astros.
Ardua es la tarea que me queda
cuando viene un ángel
y me condena a sobrevivir.
que sube desde lo oscuro del corazón,
invade mis manos y late en mi cuerpo
al ritmo de una salve
cantada por un coro vestal
que germina en sílabas húmedas
al borde siempre de mi boca.
He ardido, sí,
ahora en las cenizas
el viento reaviva los rescoldos,
las brasas andantes
que vuelan como diminutas preguntas
danzando en el aire,
y queman de nuevo, en un instante,
la piel que cubre un bosque.
Puede el mar
(también el mar),
junto a un faro
en la serena noche,
reconstruirse en medio de esta temible oscuridad,
urdimbre de susurros que duelen
cuando in tempore gravitan los pájaros en las islas
y se quejan en la soledad tendida de una playa cualquiera del otoño.
La lluvia sabe del orden oscuro del silencio,
lágrimas incandescentes que alumbran los caminos,
y en mis manos mojadas,
como un milagro,
hay señales de los astros.
Ardua es la tarea que me queda
cuando viene un ángel
y me condena a sobrevivir.
F
viernes, 16 de julio de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
Frases de otros V
En primer lugar acabemos con Sócrates, porque ya estoy harto de este invento de que no saber nada es un signo de sabiduría.
Isaac Asimov
martes, 13 de julio de 2010
Joaquín Sabina, Donde habite el olvido
En ese amanecer
fronterizo con el miedo,
esgrimo la plegaría.
Expurgo la maldición
de quererte solo mía,
carnívora insaciable
entre la letanía
de una noche de amor,
un recuerdo en mi piel
con los destellos salvajes de tus labios,
y el fulgor en la avenida
de tu talle ceñido a la mañana,
sonido inconfundible:
tus tacones alejándose
de la línea de fuego de mi vida.
lunes, 12 de julio de 2010
Un sueño de niño

Era pequeño y el equipo de mi país no había conseguido clasificarse para el mundial de México 70, sí me recordaban siempre el gol de Marcelino contra la U.R.S.S. en la final de la Copa de Europa del 62 , al que todavía le había visto jugar con “los Magníficos” en La Romareda…En aquel verano del año 70, soñaba yo con los jugadores de la Canarinha, ¿quién no se acuerda que le guste el fútbol de Pelé, Jairzinho, Tostao, Gerson, Rivelinho…? la envidia de verles ganar a Italia en la final jugando como los ángeles…Mi equipo, España, en mis juegos solitarios en casa les vencía casi siempre, hacía trampas claro, y la pelota parecía imantada para que al final España sí ganase ese mundial.
A veces, los sueños se realizan cuando menos lo esperas y después de tantas desilusiones y frustraciones durante décadas esta Copa del Mundo es un sueño hecho realidad….gracias a todos los que han hecho realidad mi sueño.
A veces, los sueños se realizan cuando menos lo esperas y después de tantas desilusiones y frustraciones durante décadas esta Copa del Mundo es un sueño hecho realidad….gracias a todos los que han hecho realidad mi sueño.
domingo, 11 de julio de 2010
Me importa el movimiento constante de los planetas

Me importa el movimiento constante de los planetas,
el ir y venir de las mareas,
la luna nueva buscando en la sombra
la otra cara de si misma,
las razones de la lluvia para ser palabra en el silencio,
el vuelo rasante de los pájaros
hilvanando en el aire una sinfonía con sus alas,
el azul impoluto de un cielo sin rastro alguno de nubes,
el valor de un río rememorando en sus márgenes
la lentitud cíclica de los estiajes del verano,
el tren nocturno que concita un pensamiento de lejanía
al hombre que se vacía en el insomnio,
los amantes callados de la noche
que frente a frente desgranan su deseo
al calor de las yemas de sus dedos
o en el pequeño goce de un beso,
el amanecer, dispuesto a combatir toda locura
dando su peso especifico a cada lugar,
la distancia existente entre dos cuerpos
que vuelven con el alba a ser ellos,
las sinrazones de un día de viento,
el cierzo moviendo las copas de los árboles,
el callado estar de los seres invertebrados esperando el atardecer,
la calidez de una siesta en una tarde de verano
cuando nos espía al contraluz todas las verdades
y se rehacen a golpe de sombra todas las mentiras,
este crepúsculo, como cualquier otro,
en que se anida Venecia a mi memoria
o se recompone el Sacre Coeur de París
mirándolo desde una torre de Notre Dame
rodeado de gárgolas monstruosas…
cuando silente soy un hombre tranquilo que sueña.
el ir y venir de las mareas,
la luna nueva buscando en la sombra
la otra cara de si misma,
las razones de la lluvia para ser palabra en el silencio,
el vuelo rasante de los pájaros
hilvanando en el aire una sinfonía con sus alas,
el azul impoluto de un cielo sin rastro alguno de nubes,
el valor de un río rememorando en sus márgenes
la lentitud cíclica de los estiajes del verano,
el tren nocturno que concita un pensamiento de lejanía
al hombre que se vacía en el insomnio,
los amantes callados de la noche
que frente a frente desgranan su deseo
al calor de las yemas de sus dedos
o en el pequeño goce de un beso,
el amanecer, dispuesto a combatir toda locura
dando su peso especifico a cada lugar,
la distancia existente entre dos cuerpos
que vuelven con el alba a ser ellos,
las sinrazones de un día de viento,
el cierzo moviendo las copas de los árboles,
el callado estar de los seres invertebrados esperando el atardecer,
la calidez de una siesta en una tarde de verano
cuando nos espía al contraluz todas las verdades
y se rehacen a golpe de sombra todas las mentiras,
este crepúsculo, como cualquier otro,
en que se anida Venecia a mi memoria
o se recompone el Sacre Coeur de París
mirándolo desde una torre de Notre Dame
rodeado de gárgolas monstruosas…
cuando silente soy un hombre tranquilo que sueña.
F
sábado, 10 de julio de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
De Félix Grande
Casida de la alta madrugada
Cuando te acuerdes de mi cuerpo
y no puedas dormir
y te levantes medio desnuda
y camines a tientas por tus habitaciones
borracha de estupor y de rabia
en algún lugar de la Tierra
yo andaré insomne por algún pasillo
careciendo de ti toda la noche
oyéndote ulular muy lejos y escribiendo
estos versos degenerados.
Yo jugaba con la noche

Yo jugaba con la noche
y era tu cuerpo un tapiz estremecido al viento.
El alcohol, el humo, la música,
los ases se escondían en mis dedos...
Tréboles, diamantes, picas, corazones,
conocer la baraja y las sendas que en tu piel dejaba el tiempo,
las horas que traerían el amanecer.
F
miércoles, 7 de julio de 2010
Cuando dejo de amarte

Entonces, cuando dejo de amarte
y nos separan los centímetros del sueño,
nace un alejarse lentamente desde dentro
aunque cada cuerpo rebosa todavía del otro
y tengamos enlazadas las piernas
y los brazos aún nos acojan.
Sentimos despacio desanudar la branza
partiendo cada uno en un bajel pequeño
desde el muelle
que siempre nos deja nuestro propio silencio.
y nos separan los centímetros del sueño,
nace un alejarse lentamente desde dentro
aunque cada cuerpo rebosa todavía del otro
y tengamos enlazadas las piernas
y los brazos aún nos acojan.
Sentimos despacio desanudar la branza
partiendo cada uno en un bajel pequeño
desde el muelle
que siempre nos deja nuestro propio silencio.
martes, 6 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
Recuerdo que era el último barco a Creta

Recuerdo que era el último barco a Creta.
La esperanza no dormía entre nosotros.
Soledad de un muelle,
el hambre de la vida
y la ansiedad del verano
se fue por un instante con la lluvia,
el aguacero dejó límpido el aire,
el viento traía de las islas
nuevas nubes añiles y pájaros marinos.
Recuerdo que era el último barco a Creta,
con un laberinto de minotauros en la mente
y marinos griegos silenciosos en la taberna
sentados frente a unos vasos de aguardiente.
Era el barco que no cogimos esa tarde de agosto,
aunque las horas fueran mansas
y jugásemos a los dados
hasta los primeros besos del nuevo día.
Recuerdo el mar Egeo,
mirándolo como a un animal dormido,
al fondo un bosque de coníferas
y un faro alumbrando monótono
los farellones de la costa
mientras esperábamos
el último barco a Creta que no vino.
La esperanza no dormía entre nosotros.
Soledad de un muelle,
el hambre de la vida
y la ansiedad del verano
se fue por un instante con la lluvia,
el aguacero dejó límpido el aire,
el viento traía de las islas
nuevas nubes añiles y pájaros marinos.
Recuerdo que era el último barco a Creta,
con un laberinto de minotauros en la mente
y marinos griegos silenciosos en la taberna
sentados frente a unos vasos de aguardiente.
Era el barco que no cogimos esa tarde de agosto,
aunque las horas fueran mansas
y jugásemos a los dados
hasta los primeros besos del nuevo día.
Recuerdo el mar Egeo,
mirándolo como a un animal dormido,
al fondo un bosque de coníferas
y un faro alumbrando monótono
los farellones de la costa
mientras esperábamos
el último barco a Creta que no vino.
domingo, 4 de julio de 2010
En la planta octava
En la planta octava hay dolor.
Dos ancianas duermen.
Asbeel reflexiona
y se niega a si mismo
pedir el arrepentimiento.
jueves, 1 de julio de 2010
Vino un ángel
Vino un ángel.
Todavía las mieses se resistían en el amanecer.
Los pájaros se hicieron dueños del viento.
Alúmbrame en esta hora de fuego,
el ansia tiene un nombre,
el color azulado de lo lejano,
la palabra húmeda que deja el reposo.
La vida diminuta seguía en los invertebrados,
él, desde lo alto,
siguió el juego pretérito de los planetas
y en el puente dejó una huella,
la sombra de su vuelo entre los arcos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Programa Electroletras
Con versos en la noche
Mi lista de blogs
-
-
-
IMÁGENES DEL MILENIO...Hace 5 horas
-
-
-
-
-
-
-
Reseñas en la revista "El eco de los libres"Hace 3 semanas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
EN BUSCA DE UNA SOCIEDAD DECENTEHace 11 meses
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pájaro en vueloHace 5 años
-
-
-
-
CrecesHace 6 años
-
-
-
-
-
HANSEL & HANSELHace 7 años
-
ASILOHace 7 años
-
-
HISTORIAS DE MERCADO 30Hace 7 años
-
-
-
-
A ti dejo mis cosasHace 8 años
-
-
Vengo de BernaHace 8 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dedicatoria (Leopoldo María Panero)Hace 10 años
-
-
-
-
-
REDIRECCIONAR BLOGHace 11 años
-
-
-
-
diferente a ti...Hace 12 años
-
-
Mudanza sin eñeHace 12 años
-
-
-
Me trasladoHace 13 años
-
-
saludosHace 13 años
-
-
Gong LiHace 14 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Seguidores
Vídeos de poesía para perdidos
Ahora en youtube
Los poemarios

© (Copyright) Fernando Sarría de todos los contenidos originales de este blog, excepto cuando se señale otro autor.
Archivo del blog
-
►
2017
(1780)
- diciembre (160)
- noviembre (173)
- octubre (178)
- septiembre (140)
- agosto (192)
- julio (205)
- junio (151)
- mayo (132)
- abril (161)
- marzo (82)
- febrero (97)
- enero (109)
-
►
2016
(194)
- diciembre (94)
- noviembre (13)
- octubre (13)
- septiembre (8)
- julio (4)
- junio (4)
- mayo (9)
- abril (12)
- marzo (13)
- febrero (13)
- enero (11)
-
►
2015
(52)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (4)
- septiembre (4)
- julio (6)
- junio (4)
- mayo (8)
- abril (4)
- marzo (5)
- febrero (4)
- enero (5)
-
►
2014
(79)
- diciembre (2)
- noviembre (9)
- octubre (8)
- septiembre (11)
- agosto (7)
- julio (5)
- junio (8)
- mayo (6)
- abril (6)
- marzo (6)
- febrero (5)
- enero (6)
-
►
2013
(135)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (10)
- septiembre (14)
- julio (4)
- junio (9)
- mayo (15)
- abril (13)
- marzo (18)
- febrero (20)
- enero (22)
-
►
2012
(234)
- diciembre (11)
- noviembre (18)
- octubre (15)
- septiembre (16)
- agosto (11)
- julio (27)
- junio (20)
- mayo (22)
- abril (24)
- marzo (24)
- febrero (25)
- enero (21)
-
►
2011
(336)
- diciembre (27)
- noviembre (25)
- octubre (35)
- septiembre (29)
- agosto (22)
- julio (27)
- junio (28)
- mayo (31)
- abril (31)
- marzo (29)
- febrero (26)
- enero (26)
-
▼
2010
(433)
- diciembre (37)
- noviembre (29)
- octubre (38)
- septiembre (26)
- agosto (24)
- julio (32)
- junio (40)
- mayo (38)
- abril (41)
- marzo (33)
- febrero (44)
- enero (51)
-
►
2009
(579)
- diciembre (50)
- noviembre (65)
- octubre (58)
- septiembre (50)
- agosto (38)
- julio (33)
- junio (39)
- mayo (37)
- abril (49)
- marzo (42)
- febrero (53)
- enero (65)
Etiquetas
Poemas
(2042)
Música
(416)
Poetas en Crepusculario
(357)
Cajón de Sastre
(282)
RECITALES
(124)
Reflexiones
(123)
Feria de poesía
(94)
Expoferia de Poesía
(75)
Poesía para perdidos
(74)
Presentaciones
(53)
CAFÉ PARÍS
(48)
Fiesta de Micro relatos
(46)
Venecia
(44)
Minirelato
(42)
Clásica
(37)
Renglones
(37)
Jazz
(32)
Fotopoemas
(29)
Palabras
(29)
Libro El error de las hormigas
(24)
Rock
(23)
CUARTO CRECIENTE
(22)
Mis poemas en otro blog
(21)
Permiso de armas
(20)
Poemas de faros
(20)
Recuerdo
(19)
Leonard Cohen
(17)
Ques del desamor
(15)
El libro El Alhaquín
(13)
Frases de otros
(12)
Pablo Milanés
(11)
Quique González
(10)
Palabras en Madrid
(9)
Sin Palabras
(9)
TERTULIAS
(9)
pop
(9)
Envés
(8)
vídeos
(8)
Mis poemas en otro sitio
(6)
Premios
(4)
Fiesta de la poesía
(3)
PREMIO POESÍA ECLIPSADOS
(3)
Palabras de otoño
(3)
Películas
(3)
Poemas de LUZ y SOMBRAS
(3)
Crónicas del insomnio
(2)
Hablando de miedo
(2)
Poemas de Trasmoz
(1)