¡Saturday night fever!, gritó como una loca al entrar al pub. De una visual, se aprendió todos los rostros que bailaban bajo la bola de espejuelos. Y la vi moverse frenéticamente al son de The Bee gees, hasta sentarnos en unos taburetes altos revestidos de eskay rojo, y colocar su bolso de flecos en la mesa diminuta. ¡Un gintónic!, pidió. Luego encendió uno de esos cigarrillos que huelen a vainilla. Yo la miraba. Ella no. Ella quería perderse entre los zapatos de la gente, el aire viciado y los espejos de las paredes. Encaramarse a la bola gigante y girar hasta esfumarse como una estela de humo barato y soñoliento. Quería sacudirse algo de encima. Temía que su corazón se trasparentase a través de la blusa almidonada de domingo y que contara la verdad que ocultaban los poros de su piel.
Luisa Fernández
La poesía es un arma que se dispara sola como el amor de un loco
Mis otros sitios
martes, 13 de enero de 2009
FIEBRE DEL SÁBADO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Programa Electroletras
Con versos en la noche
Mi lista de blogs
-
-
-
IMÁGENES DEL MILENIO...Hace 11 horas
-
-
-
-
-
-
-
Reseñas en la revista "El eco de los libres"Hace 3 semanas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
EN BUSCA DE UNA SOCIEDAD DECENTEHace 11 meses
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pájaro en vueloHace 5 años
-
-
-
-
CrecesHace 6 años
-
-
-
-
-
HANSEL & HANSELHace 7 años
-
ASILOHace 7 años
-
-
HISTORIAS DE MERCADO 30Hace 7 años
-
-
-
-
A ti dejo mis cosasHace 8 años
-
-
Vengo de BernaHace 8 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dedicatoria (Leopoldo María Panero)Hace 10 años
-
-
-
-
-
REDIRECCIONAR BLOGHace 11 años
-
-
-
-
diferente a ti...Hace 12 años
-
-
Mudanza sin eñeHace 12 años
-
-
-
Me trasladoHace 13 años
-
-
saludosHace 13 años
-
-
Gong LiHace 14 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Seguidores
Vídeos de poesía para perdidos
Ahora en youtube
Los poemarios

© (Copyright) Fernando Sarría de todos los contenidos originales de este blog, excepto cuando se señale otro autor.
Archivo del blog
-
►
2017
(1780)
- diciembre (160)
- noviembre (173)
- octubre (178)
- septiembre (140)
- agosto (192)
- julio (205)
- junio (151)
- mayo (132)
- abril (161)
- marzo (82)
- febrero (97)
- enero (109)
-
►
2016
(194)
- diciembre (94)
- noviembre (13)
- octubre (13)
- septiembre (8)
- julio (4)
- junio (4)
- mayo (9)
- abril (12)
- marzo (13)
- febrero (13)
- enero (11)
-
►
2015
(52)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (4)
- septiembre (4)
- julio (6)
- junio (4)
- mayo (8)
- abril (4)
- marzo (5)
- febrero (4)
- enero (5)
-
►
2014
(79)
- diciembre (2)
- noviembre (9)
- octubre (8)
- septiembre (11)
- agosto (7)
- julio (5)
- junio (8)
- mayo (6)
- abril (6)
- marzo (6)
- febrero (5)
- enero (6)
-
►
2013
(135)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (10)
- septiembre (14)
- julio (4)
- junio (9)
- mayo (15)
- abril (13)
- marzo (18)
- febrero (20)
- enero (22)
-
►
2012
(234)
- diciembre (11)
- noviembre (18)
- octubre (15)
- septiembre (16)
- agosto (11)
- julio (27)
- junio (20)
- mayo (22)
- abril (24)
- marzo (24)
- febrero (25)
- enero (21)
-
►
2011
(336)
- diciembre (27)
- noviembre (25)
- octubre (35)
- septiembre (29)
- agosto (22)
- julio (27)
- junio (28)
- mayo (31)
- abril (31)
- marzo (29)
- febrero (26)
- enero (26)
-
►
2010
(433)
- diciembre (37)
- noviembre (29)
- octubre (38)
- septiembre (26)
- agosto (24)
- julio (32)
- junio (40)
- mayo (38)
- abril (41)
- marzo (33)
- febrero (44)
- enero (51)
-
▼
2009
(579)
- diciembre (50)
- noviembre (65)
- octubre (58)
- septiembre (50)
- agosto (38)
- julio (33)
- junio (39)
- mayo (37)
- abril (49)
- marzo (42)
- febrero (53)
- enero (65)
Etiquetas
Poemas
(2042)
Música
(416)
Poetas en Crepusculario
(357)
Cajón de Sastre
(282)
RECITALES
(124)
Reflexiones
(123)
Feria de poesía
(94)
Expoferia de Poesía
(75)
Poesía para perdidos
(74)
Presentaciones
(53)
CAFÉ PARÍS
(48)
Fiesta de Micro relatos
(46)
Venecia
(44)
Minirelato
(42)
Clásica
(37)
Renglones
(37)
Jazz
(32)
Fotopoemas
(29)
Palabras
(29)
Libro El error de las hormigas
(24)
Rock
(23)
CUARTO CRECIENTE
(22)
Mis poemas en otro blog
(21)
Permiso de armas
(20)
Poemas de faros
(20)
Recuerdo
(19)
Leonard Cohen
(17)
Ques del desamor
(15)
El libro El Alhaquín
(13)
Frases de otros
(12)
Pablo Milanés
(11)
Quique González
(10)
Palabras en Madrid
(9)
Sin Palabras
(9)
TERTULIAS
(9)
pop
(9)
Envés
(8)
vídeos
(8)
Mis poemas en otro sitio
(6)
Premios
(4)
Fiesta de la poesía
(3)
PREMIO POESÍA ECLIPSADOS
(3)
Palabras de otoño
(3)
Películas
(3)
Poemas de LUZ y SOMBRAS
(3)
Crónicas del insomnio
(2)
Hablando de miedo
(2)
Poemas de Trasmoz
(1)
14 comentarios:
Bonito micro relato, y bonita canción!
Saludos!
Evidentemente quien baila...su mal espanta ( si se permite la adpatación )
Bello relato.
Hay fiebres que sólo pretenden quitarse lastre.
Decirlo así de bien es otra cosa.
Abrazos.
Buen relato, Luisa.
Yo suelo hacer últimamente como la "prota".
Un beso
El moverse al son de la música y dejar el cuerpo a su libre albedrío, libera la mente.
Un abrazo amigo. Marea@
Olvidar en una noche de sábado puede resultar sencillo. El problema es hacerlo a lo largo de la semana. Buen microrrelato. Un saludo.
Y quién no ha intentado alguna vez mitigar su soledad o desengaño al ritmo de la música y...un Gintonig?
Estupendo y musical micro relato Luisa.
Besos
Felicidades a Luisa Fernández por este microrrelato. Creo que ha captado y transmitido muy bien la impresión de huida que nos causan algunas conductas. Saludos cordiales.
.. bien contado.. todo un arte el de Luisa..
.. saludos, fernando..
¿Algún miedo dentro que no nos domine?
Oh, aquellas noches locas que duraban tan sólo (no como ahora) hasta las diez de la noche.
y las abejas rondandonos con su cosquilleo musical.
Besos, Luisa.
Abrazos, Fernando S.
Muchísimas gracias, Fernando. Me ha encantado la música. Y muchísimas gracias, también, para todos los que habéis comentado el micro. Sois estupendos.
Un beso.
Luisa Fernández.
Muchos recuerdos me evoca,y por que no decirlo, alguna vez me he sentido envuelta por ese halo de luz y humo intentando olvidar por unos instantes lo cotidiano.
Besos.
Luisa, en unas pocas palabras, has expresado lo que muchas personas persiguen en una noche de fiesta: El olvido. Pero tras la sonrisa abierta y la mirada perdida; tras el frenesí del baile y la mágia de la música... Está la realidad.
Precioso realto... Gracias.
Este micro nos transporta a, efectivamente, aquellas noches de sábado y discoteca. Entonces nos evadíamos de todo a través de la música y el baile. Los problemas y la realidad quedaban aparcados en la puerta antes de entrar. Buen micro y mejor música. Me encantan los Bee Gees.
Un abrazo, Luisa.
Publicar un comentario