Miro la mañana,
el frío deleite del desayuno en compañía
me trae la concupiscencia de lo cotidiano,
el olor de las naranjas recién exprimidas
y el tintineo de las cucharillas en las tazas.
Hay personas que necesitan sentirse bajo esa mohosa ancla:
tasar y medir los movimientos del día
en una arqueada cuartilla de precisos debes y haberes.
En el vértice de enero no hay perdón,
no se oye el canto de los pájaros
y refugiarme en el agua caliente de la ducha
trae a mi dormida memoria
las selvas amazónicas en que murió la noche.
Tú, has descendido de nuevo a la tierra
y me has mirado con la indefinición de los mortales,
casi te has derrumbado en la prestancia húmeda de un beso
- lo único que tiene lo cotidiano de hermoso -
pero después de todo me agotan todos los silencios que me engullen,
desde el ascensor y el buenos días del vecino
hasta el claxon irascible de un repartidor de coca cola,
un clamor de objetos quejándose en su hora amarga,
todos los superfluos instantes en que no siento la vida.
Una mirada distinta a un poema de Sonia.
Fotografía aquí
La poesía es un arma que se dispara sola como el amor de un loco
Mis otros sitios
domingo, 20 de enero de 2008
Lo cotidiano de la mañana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Programa Electroletras
Con versos en la noche
Mi lista de blogs
-
-
UNO EL HILO...Hace 2 horas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Calendario 2025 Arte Aragonés InvisibleHace 3 meses
-
-
-
-
-
-
EN BUSCA DE UNA SOCIEDAD DECENTEHace 1 año
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pájaro en vueloHace 5 años
-
-
-
-
CrecesHace 6 años
-
-
-
-
-
HANSEL & HANSELHace 7 años
-
ASILOHace 7 años
-
-
HISTORIAS DE MERCADO 30Hace 7 años
-
-
-
-
A ti dejo mis cosasHace 8 años
-
-
Vengo de BernaHace 8 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dedicatoria (Leopoldo María Panero)Hace 11 años
-
-
-
-
-
REDIRECCIONAR BLOGHace 11 años
-
-
-
-
diferente a ti...Hace 12 años
-
-
Mudanza sin eñeHace 12 años
-
-
-
Me trasladoHace 13 años
-
-
saludosHace 13 años
-
-
Gong LiHace 14 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Seguidores
Vídeos de poesía para perdidos
Ahora en youtube
Los poemarios

© (Copyright) Fernando Sarría de todos los contenidos originales de este blog, excepto cuando se señale otro autor.
Archivo del blog
-
►
2017
(1780)
- diciembre (160)
- noviembre (173)
- octubre (178)
- septiembre (140)
- agosto (192)
- julio (205)
- junio (151)
- mayo (132)
- abril (161)
- marzo (82)
- febrero (97)
- enero (109)
-
►
2016
(194)
- diciembre (94)
- noviembre (13)
- octubre (13)
- septiembre (8)
- julio (4)
- junio (4)
- mayo (9)
- abril (12)
- marzo (13)
- febrero (13)
- enero (11)
-
►
2015
(52)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (4)
- septiembre (4)
- julio (6)
- junio (4)
- mayo (8)
- abril (4)
- marzo (5)
- febrero (4)
- enero (5)
-
►
2014
(79)
- diciembre (2)
- noviembre (9)
- octubre (8)
- septiembre (11)
- agosto (7)
- julio (5)
- junio (8)
- mayo (6)
- abril (6)
- marzo (6)
- febrero (5)
- enero (6)
-
►
2013
(135)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (10)
- septiembre (14)
- julio (4)
- junio (9)
- mayo (15)
- abril (13)
- marzo (18)
- febrero (20)
- enero (22)
-
►
2012
(234)
- diciembre (11)
- noviembre (18)
- octubre (15)
- septiembre (16)
- agosto (11)
- julio (27)
- junio (20)
- mayo (22)
- abril (24)
- marzo (24)
- febrero (25)
- enero (21)
-
►
2011
(336)
- diciembre (27)
- noviembre (25)
- octubre (35)
- septiembre (29)
- agosto (22)
- julio (27)
- junio (28)
- mayo (31)
- abril (31)
- marzo (29)
- febrero (26)
- enero (26)
-
►
2010
(433)
- diciembre (37)
- noviembre (29)
- octubre (38)
- septiembre (26)
- agosto (24)
- julio (32)
- junio (40)
- mayo (38)
- abril (41)
- marzo (33)
- febrero (44)
- enero (51)
-
►
2009
(579)
- diciembre (50)
- noviembre (65)
- octubre (58)
- septiembre (50)
- agosto (38)
- julio (33)
- junio (39)
- mayo (37)
- abril (49)
- marzo (42)
- febrero (53)
- enero (65)
Etiquetas
Poemas
(2042)
Música
(416)
Poetas en Crepusculario
(357)
Cajón de Sastre
(282)
RECITALES
(124)
Reflexiones
(123)
Feria de poesía
(94)
Expoferia de Poesía
(75)
Poesía para perdidos
(74)
Presentaciones
(53)
CAFÉ PARÍS
(48)
Fiesta de Micro relatos
(46)
Venecia
(44)
Minirelato
(42)
Clásica
(37)
Renglones
(37)
Jazz
(32)
Fotopoemas
(29)
Palabras
(29)
Libro El error de las hormigas
(24)
Rock
(23)
CUARTO CRECIENTE
(22)
Mis poemas en otro blog
(21)
Permiso de armas
(20)
Poemas de faros
(20)
Recuerdo
(19)
Leonard Cohen
(17)
Ques del desamor
(15)
El libro El Alhaquín
(13)
Frases de otros
(12)
Pablo Milanés
(11)
Quique González
(10)
Palabras en Madrid
(9)
Sin Palabras
(9)
TERTULIAS
(9)
pop
(9)
Envés
(8)
vídeos
(8)
Mis poemas en otro sitio
(6)
Premios
(4)
Fiesta de la poesía
(3)
PREMIO POESÍA ECLIPSADOS
(3)
Palabras de otoño
(3)
Películas
(3)
Poemas de LUZ y SOMBRAS
(3)
Crónicas del insomnio
(2)
Hablando de miedo
(2)
Poemas de Trasmoz
(1)
9 comentarios:
Por eso, tal vez y sólo tal vez, mejor explorar los ángulos, las diagonales, cada lado y hasta las hipotenusas de miradas así sobre las mañanas y dejar los vértices de lado. Tan inclinados ellos a lo superfluo...
Concupiscencia de lo cotidiano.
A pesar de su escasa hermosura.
A menudo no hay otra cosa que mirar.
Un abrazo
cuando el tiempo se desliza
por zonas sin importancia
la vida se nos escapa fugitiva.
"Porqué indeciso tu vuelo
ya va a la tierra
ya al cielo?Búscate un sol!"
Panait Istrati
besos
Jo, el principio del poema me ha dado un hambre de desayuno... Y el resto me ha dado otra clase de hambre...
Esto es como dos versiones de la misma historia, dos puntos de vista, la otra cara del rompecabezas.
Abrazos
bello poema
abrazos
gracias...
f.
está bonito
asi, simple y claro, como las mañanas de enero en mi sur
:)
Indefinición?....no es tu estilo...pero me gustan estas letras que se acomodan al verbo de otro, como un complemento transitivo de las frases escritas con anterioridad, no es una adaptación pero si la misma imagen mediatizada en ti.
Olimpia.
Las mañanas en el desierto suelen trar eso...vértigo.
Publicar un comentario