No he dejado de pensar en ti.
En este tiempo todo es trascendente
y el dolor de la ausencia apenas queda en los labios,
se mantiene más el sabor delictivo de tu boca.
Ahora el mar es una sombra que se desangra en mí,
caben en sus manos los augurios más tristes
y en su sonido encuentro las premisas para no dejar de amarte.
La playa es un remanso de obligada soledad,
el agua lleva la fugacidad de una despedida
y el deseo cierto de arrancarme del mundo
pero no será más que de nuevo
el valor de las cuentas pendientes
las que ganarán la partida,
al recibir de mí el apego de un hermano
o el sincero verso que me roba su mirada.
Fotografía de este sitio
La poesía es un arma que se dispara sola como el amor de un loco
Mis otros sitios
viernes, 7 de diciembre de 2007
No he dejado de pensar en ti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Programa Electroletras
Con versos en la noche
Mi lista de blogs
-
-
PERMANECER EN EL TIEMPO...Hace 1 día
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Calendario 2025 Arte Aragonés InvisibleHace 3 meses
-
-
-
-
-
-
EN BUSCA DE UNA SOCIEDAD DECENTEHace 1 año
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pájaro en vueloHace 5 años
-
-
-
-
CrecesHace 6 años
-
-
-
-
-
HANSEL & HANSELHace 7 años
-
ASILOHace 7 años
-
-
HISTORIAS DE MERCADO 30Hace 7 años
-
-
-
-
A ti dejo mis cosasHace 8 años
-
-
Vengo de BernaHace 8 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dedicatoria (Leopoldo María Panero)Hace 11 años
-
-
-
-
-
REDIRECCIONAR BLOGHace 11 años
-
-
-
-
diferente a ti...Hace 12 años
-
-
Mudanza sin eñeHace 12 años
-
-
-
Me trasladoHace 13 años
-
-
saludosHace 13 años
-
-
Gong LiHace 14 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Seguidores
Vídeos de poesía para perdidos
Ahora en youtube
Los poemarios

© (Copyright) Fernando Sarría de todos los contenidos originales de este blog, excepto cuando se señale otro autor.
Archivo del blog
-
►
2017
(1780)
- diciembre (160)
- noviembre (173)
- octubre (178)
- septiembre (140)
- agosto (192)
- julio (205)
- junio (151)
- mayo (132)
- abril (161)
- marzo (82)
- febrero (97)
- enero (109)
-
►
2016
(194)
- diciembre (94)
- noviembre (13)
- octubre (13)
- septiembre (8)
- julio (4)
- junio (4)
- mayo (9)
- abril (12)
- marzo (13)
- febrero (13)
- enero (11)
-
►
2015
(52)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (4)
- septiembre (4)
- julio (6)
- junio (4)
- mayo (8)
- abril (4)
- marzo (5)
- febrero (4)
- enero (5)
-
►
2014
(79)
- diciembre (2)
- noviembre (9)
- octubre (8)
- septiembre (11)
- agosto (7)
- julio (5)
- junio (8)
- mayo (6)
- abril (6)
- marzo (6)
- febrero (5)
- enero (6)
-
►
2013
(135)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (10)
- septiembre (14)
- julio (4)
- junio (9)
- mayo (15)
- abril (13)
- marzo (18)
- febrero (20)
- enero (22)
-
►
2012
(234)
- diciembre (11)
- noviembre (18)
- octubre (15)
- septiembre (16)
- agosto (11)
- julio (27)
- junio (20)
- mayo (22)
- abril (24)
- marzo (24)
- febrero (25)
- enero (21)
-
►
2011
(336)
- diciembre (27)
- noviembre (25)
- octubre (35)
- septiembre (29)
- agosto (22)
- julio (27)
- junio (28)
- mayo (31)
- abril (31)
- marzo (29)
- febrero (26)
- enero (26)
-
►
2010
(433)
- diciembre (37)
- noviembre (29)
- octubre (38)
- septiembre (26)
- agosto (24)
- julio (32)
- junio (40)
- mayo (38)
- abril (41)
- marzo (33)
- febrero (44)
- enero (51)
-
►
2009
(579)
- diciembre (50)
- noviembre (65)
- octubre (58)
- septiembre (50)
- agosto (38)
- julio (33)
- junio (39)
- mayo (37)
- abril (49)
- marzo (42)
- febrero (53)
- enero (65)
Etiquetas
Poemas
(2042)
Música
(416)
Poetas en Crepusculario
(357)
Cajón de Sastre
(282)
RECITALES
(124)
Reflexiones
(123)
Feria de poesía
(94)
Expoferia de Poesía
(75)
Poesía para perdidos
(74)
Presentaciones
(53)
CAFÉ PARÍS
(48)
Fiesta de Micro relatos
(46)
Venecia
(44)
Minirelato
(42)
Clásica
(37)
Renglones
(37)
Jazz
(32)
Fotopoemas
(29)
Palabras
(29)
Libro El error de las hormigas
(24)
Rock
(23)
CUARTO CRECIENTE
(22)
Mis poemas en otro blog
(21)
Permiso de armas
(20)
Poemas de faros
(20)
Recuerdo
(19)
Leonard Cohen
(17)
Ques del desamor
(15)
El libro El Alhaquín
(13)
Frases de otros
(12)
Pablo Milanés
(11)
Quique González
(10)
Palabras en Madrid
(9)
Sin Palabras
(9)
TERTULIAS
(9)
pop
(9)
Envés
(8)
vídeos
(8)
Mis poemas en otro sitio
(6)
Premios
(4)
Fiesta de la poesía
(3)
PREMIO POESÍA ECLIPSADOS
(3)
Palabras de otoño
(3)
Películas
(3)
Poemas de LUZ y SOMBRAS
(3)
Crónicas del insomnio
(2)
Hablando de miedo
(2)
Poemas de Trasmoz
(1)
16 comentarios:
"El dolor de la ausencia apenas queda en los labios
se mantiene más el sabor delictivo de tu boca"...
Me enganchan tus versos.
A veces el sentimiento de ausencia se vuelve sensación física. Toda cuenta pendiente acaba pasando factura.
bss
ETDN
sin duda esas pintadas son producto de fans del libro y la pelicula del mismo titulo que mi blog, alli se ha creado todo un culto acerca de eso y los enamorados, tal y como lo hacen estos en la segunda parte (ho voglia di te) para demostrar suamor ponen candados con su nombre en un puente y tiran la llave al rio para que dure siempre.
si es verdad eso lo viví en Nápoles...la verdad que me pareció curioso...gracias por contarmelo.
Precioso.
UN abrazo
Suelen ser las ausencias las que provocan los más fecundos pensamientos en las personas amadas.
Y mucho más con el mar de fondo.
Abrazos
te dejo un besico y mi admiración al poeta
un cierto nivel de tormento y ansía siempre es mucho más prodcutivo...habrá que fustigarse para mantener el equilibrio jeje
Suena a melancolía... Fernando. Hermoso poema. Muchos besos.
todo es algo que arrastra el mar...besos y abrazos.
f.
Yo tampoco dejo de pensar (siempre hay un "en ti").
Y como dice Ybris, las ausencias inspiran.
El mar, además nos las acerca.
Besos Fernando.
así es luna querida..besos
Persevera el deseo en tus palabras, con una osamenta indestructible.
Son una glosa magistral a la que aferrar la emoción...aunque en la balanza siempre habrá un "debe" y no podamos retenerla siempre...palabras.
Olimpia.
Ausencias fructíferas para deleite de tus lectores.
Pili O
Siempre hay alguien a quien no te quitas del pensamiento.
Leerte hoy lo acerca.
B x C
no podemos deterner siempre ni detenernos siempre...Olimpia...besos
temo las ausencias?..sí pero las tengo..será la edad...
Besos a las dos.
En la primera parte del poema hay un "todo vale", todo sirve....para más tarde ser distinto...y doblegarse,
es lo que tiene el mar, ese punto de irrealidad que nos afianza.
De nuevo, del revés....leo y vivo.
Olimpia.
Publicar un comentario