Se ha elevado sobre las últimas terrazas la luna imposible,
espejo donde duerme el corazón y arde la noche.
Quebrado surco en mi piel, la espera es un duende,
un caballo negro invadiendo la estepa,
el ansia que el tiempo no escatima,
toda la lúgubre secuencia de pensar en ti.
Recojo cada murmullo de la calle.
Cada sonido me recuerda tu voz.
El vuelo de un pájaro
o la perezosa brisa desbordando los jazmines
entonan la música de tu cuerpo.
Oigo la puerta y tu figura se acerca lentamente.
En el silencio por fin la noche canta.
La poesía es un arma que se dispara sola como el amor de un loco
Mis otros sitios
lunes, 21 de mayo de 2007
Se ha elevado sobre las últimas terrazas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Programa Electroletras
Con versos en la noche
Mi lista de blogs
-
-
-
IMÁGENES DEL MILENIO...Hace 11 horas
-
-
-
-
-
-
-
Reseñas en la revista "El eco de los libres"Hace 3 semanas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
EN BUSCA DE UNA SOCIEDAD DECENTEHace 11 meses
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pájaro en vueloHace 5 años
-
-
-
-
CrecesHace 6 años
-
-
-
-
-
HANSEL & HANSELHace 7 años
-
ASILOHace 7 años
-
-
HISTORIAS DE MERCADO 30Hace 7 años
-
-
-
-
A ti dejo mis cosasHace 8 años
-
-
Vengo de BernaHace 8 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dedicatoria (Leopoldo María Panero)Hace 10 años
-
-
-
-
-
REDIRECCIONAR BLOGHace 11 años
-
-
-
-
diferente a ti...Hace 12 años
-
-
Mudanza sin eñeHace 12 años
-
-
-
Me trasladoHace 13 años
-
-
saludosHace 13 años
-
-
Gong LiHace 14 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Seguidores
Vídeos de poesía para perdidos
Ahora en youtube
Los poemarios

© (Copyright) Fernando Sarría de todos los contenidos originales de este blog, excepto cuando se señale otro autor.
Archivo del blog
-
►
2017
(1780)
- diciembre (160)
- noviembre (173)
- octubre (178)
- septiembre (140)
- agosto (192)
- julio (205)
- junio (151)
- mayo (132)
- abril (161)
- marzo (82)
- febrero (97)
- enero (109)
-
►
2016
(194)
- diciembre (94)
- noviembre (13)
- octubre (13)
- septiembre (8)
- julio (4)
- junio (4)
- mayo (9)
- abril (12)
- marzo (13)
- febrero (13)
- enero (11)
-
►
2015
(52)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (4)
- septiembre (4)
- julio (6)
- junio (4)
- mayo (8)
- abril (4)
- marzo (5)
- febrero (4)
- enero (5)
-
►
2014
(79)
- diciembre (2)
- noviembre (9)
- octubre (8)
- septiembre (11)
- agosto (7)
- julio (5)
- junio (8)
- mayo (6)
- abril (6)
- marzo (6)
- febrero (5)
- enero (6)
-
►
2013
(135)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (10)
- septiembre (14)
- julio (4)
- junio (9)
- mayo (15)
- abril (13)
- marzo (18)
- febrero (20)
- enero (22)
-
►
2012
(234)
- diciembre (11)
- noviembre (18)
- octubre (15)
- septiembre (16)
- agosto (11)
- julio (27)
- junio (20)
- mayo (22)
- abril (24)
- marzo (24)
- febrero (25)
- enero (21)
-
►
2011
(336)
- diciembre (27)
- noviembre (25)
- octubre (35)
- septiembre (29)
- agosto (22)
- julio (27)
- junio (28)
- mayo (31)
- abril (31)
- marzo (29)
- febrero (26)
- enero (26)
-
►
2010
(433)
- diciembre (37)
- noviembre (29)
- octubre (38)
- septiembre (26)
- agosto (24)
- julio (32)
- junio (40)
- mayo (38)
- abril (41)
- marzo (33)
- febrero (44)
- enero (51)
-
►
2009
(579)
- diciembre (50)
- noviembre (65)
- octubre (58)
- septiembre (50)
- agosto (38)
- julio (33)
- junio (39)
- mayo (37)
- abril (49)
- marzo (42)
- febrero (53)
- enero (65)
Etiquetas
Poemas
(2042)
Música
(416)
Poetas en Crepusculario
(357)
Cajón de Sastre
(282)
RECITALES
(124)
Reflexiones
(123)
Feria de poesía
(94)
Expoferia de Poesía
(75)
Poesía para perdidos
(74)
Presentaciones
(53)
CAFÉ PARÍS
(48)
Fiesta de Micro relatos
(46)
Venecia
(44)
Minirelato
(42)
Clásica
(37)
Renglones
(37)
Jazz
(32)
Fotopoemas
(29)
Palabras
(29)
Libro El error de las hormigas
(24)
Rock
(23)
CUARTO CRECIENTE
(22)
Mis poemas en otro blog
(21)
Permiso de armas
(20)
Poemas de faros
(20)
Recuerdo
(19)
Leonard Cohen
(17)
Ques del desamor
(15)
El libro El Alhaquín
(13)
Frases de otros
(12)
Pablo Milanés
(11)
Quique González
(10)
Palabras en Madrid
(9)
Sin Palabras
(9)
TERTULIAS
(9)
pop
(9)
Envés
(8)
vídeos
(8)
Mis poemas en otro sitio
(6)
Premios
(4)
Fiesta de la poesía
(3)
PREMIO POESÍA ECLIPSADOS
(3)
Palabras de otoño
(3)
Películas
(3)
Poemas de LUZ y SOMBRAS
(3)
Crónicas del insomnio
(2)
Hablando de miedo
(2)
Poemas de Trasmoz
(1)
21 comentarios:
Fernando la noche es muda hasta que llega lo que se desea. Y mí me gusta la noche precisamente cuando carece de idioma y soy yo quién debe inventárselo. Una noche con lenguaje propio no incita al diálogo.
Sabes? hace un minuto leía un poema de una amiga POETA y después de la lectura le decía algo así : "Dolors tú crees que después de esta palabras que escribes tienen rázón de ser los termómetros"... Pues esto mismo podría ser una pregunta para ti después de la lectura de tu poema.
Un abrazo.
Sonia.
P.D. Si luego tengo ganas, tiempo y no me mata el pudor igual pongo en Mademoiselle mi versión de la luna...
Recojo de la noche y de su penumbra muchas de las palabras que empleo...ella me las da con su silencio y su amigable soledad desnuda..espero con inquietud tu visión de la luna...y siempre los termometros son necesarios ;);)..hasta para distinguir el beso de un adiós al de un hasta mañana...besos.
Me parece ver esa "luna imposible" de la que hablas... esa que nos zambulle por las enredaderas de la melancolía y de la luz.
Un saludín admirado.
Es una luna del transcurso...vigilante y silenciosa ante la espera...amigable y luminosa...un beso Amanda.
Ya puedes adentrarte en mi versión de la luna... Aunque ésta es sólo una de las versiones,ja,ja,ja.
Un abrazo.
Sonia
Ya he recibido el golpe de luna de tu blog...mañana te pondré mi visión de hoy de ella...
Ufff...me he perdido entre tanto cambio de luna...
Venia pensando en recoger murmullos de la calle: lo hago veces, retazos sueltos de coinversación que evocan algo o te permiten inventarles principio y final...
B x C
Crece la luna. Y crece. Poniendo luz cuando el silencio de la ausencia oscurece las horas.
Un abrazo!
Esperar bajo la luna imposible mientras nos reflejamos en el sueño del corazón y el fuego de la noche.
Da para recoger sonidos, vuelos y brisas
Hasta que ella llega.
Un abrazo.
Puedes recoger los sonidos de la calle...y eso que a mi también me encanta que es inveentarme una historia de alguien que pasa y oyes cuatro frases...un abrazo Viuda
Ay, la luna. Cuánto da de si, cuántos poemas evoca. El de hoy es precioso.
kisses
La luna, amiga tierna y cruel al mismo tiempo. Dulce bálsamo y sal para las heridas.
A mi me encanta sobre todo en verano, ¿Qué tendrá la luna, que consigue sacarme los pensamiento del cuerpo?
Un beso
Tenemos en la noche tales elementos poéticos...que como no care entre sus hilos..un abrazo Ybris
Almena bienvenida, la luna crece y la soledad quizás la haga más grande , más blanca, más triste..un beso.
Espera al de esta noche...un beos Nómada
;);)...que habla bajito contigo y tú no le reprochas nada...y así manan tus palabras como una fuente...un beso Zoe
...En el silencio por fin la noche canta.
fernando,
Es verdad, que en las noches en su silencio la oigo cantar… normalmente “boleros”.
un abzo.
USTED
...No juegue con mis penas, ni con mis sentimientos que es lo único que tengo usted es mi esperanza, mi última esperanza comprenda de una vez...
;);)..pues no esta mal...boleros...todo que te traiga la noche y sea música está bien..un beso Ynarud
Una bienvenida tan majestuosa como anhelada.
Faltó el canto de la noche, tatarearlo hubiera bordado el poema...me quedé con las ganas..;)
Olimpia.
Una bienvenida tan majestuosa como anhelada.
Faltó el canto de la noche, tatarearlo hubiera bordado el poema...me quedé con las ganas..;)
Olimpia.
eso queda para otro poema;);)
Publicar un comentario