La poesía es un arma que se dispara sola como el amor de un loco

Colaboradores

lunes, 4 de junio de 2007

Poemas de José Ángel Valente

De José Ángel Valente quiero poneros unos poemas
de su libro FRAGMENTOS DE UN LIBRO FUTURO.



Octubre



Hay una leve caída
entre las hojas de la tarde.
No podemos hollarla.
Dame
tu mano y cruza
de puntillas conmigo
para nunca pisarla,
para no arder tan tenue
en sus dormidas brasas
y consumirte lenta
en el perfil del aire.


- - - - -



De ti no quedan más
que estos fragmentos rotos.
Que alguien los recoja con amor, te deseo,
los tenga junto a sí y no los deje
totalmente morir en esta noche
de voraces sombras, donde tú ya indefenso
todavía palpitas.


( Proyecto de epitafio)


- - - - - -



La voz en el teléfono fue una sorda agresión de la sombra.
Dijo tu muerte, bronca, cruel, inexorable. Como un destino.
Dijo. No podía entenderla.


(Aniversario)


- - - - - - - -



Entra la tarde entera en la quietud.
El cuerpo yace en la profundidad oscura de sí mismo.
Y anida o nace un águila
en la boca secreta de tu sexo.


(Coronación)




La Asociación de Escritores de Aragón, mañana día 5 en la carpa de actividades de la feria del libro a las 20 horas celebrará su habitual tertulia literaria que versará sobre José Ángel Valente.

FotoPoema - 63




Soledades 1



La luna se ha derramado como la sal
sobre las sábanas de la soledad.
En el incierto y deshojado amanecer
cabe el rumor quebradizo de sus pasos,
la arena y el olvido remarcan sus huellas,
y en los cristales, oculto a las miradas,
la lluvia deja perennes lágrimas
y su nombre, desvanecido por la aurora,
se pierde en el eco de un río incontenible.







© fotografía 2007 Miguel Angel Latorre

sábado, 2 de junio de 2007

Para Manuel Vilas

Para Manuel Vilas que en sus manos sujeta el ancla del Actur.


No hay más lluvia inacabada que sustente la noche.
De un extremo a otro del horizonte se quebró la línea
en su eterno deshacer de rojas y permeables nubes
y vino de repente la penumbra en su odisea navegable.
Queda el rumor desencantado de los cansados niños
y el juego prematuro de los jóvenes amantes;
queda un rincón de lunas habitado por silencios
y la etérea pero palpable ropa blanca,
que aterida en su humedad se deja acompasar por la brisa.
Hay viejos marinos oteando el mar,
desde las azoteas de su improvisado castillo de proa
escriben sus bitácoras de desolación
y engendran rutas entre los lejanos astros
a las que nunca se atreverán a ir.
Entregados a sus sueños zarpan,
siguiendo el sendero del último relámpago.
Casi nadie recala en su partida,
pero hay noches que se les ve alumbrar el cielo
con el largo eco de sus palabras.

Coima

Manceba. Gaje del garitero, por el cuidado de prevenir lo necesario para las mesas de juego. En Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, cohecho, gratificación, dádiva con que se soborna. (R.A.E.)

viernes, 1 de junio de 2007

Entre tus dedos camina el mundo

Entre tus dedos camina el mundo
con las palomas del amanecer.
Blanca aurora de sábanas,
enhebradas a tus manos
se hace el misterio un rocío
donde el deseo acaricia el alma.

Programa Electroletras

Con versos en la noche

Mi lista de blogs

Seguidores

Vídeos de poesía para perdidos

Ahora en youtube

Los poemarios

Los poemarios
© (Copyright) Fernando Sarría de todos los contenidos originales de este blog, excepto cuando se señale otro autor.

Archivo del blog