La poesía es un arma que se dispara sola como el amor de un loco
Mis otros sitios
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Milanés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Milanés. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de diciembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
jueves, 9 de julio de 2009
sábado, 30 de agosto de 2008
"La felicidad" Pablo Milanés con Chucho Valdés en la Habana
De vez en cuando oigo hablar de la felicidad y de los efectos que el sentirla o no produce en el ser humano. Me gustaría poder entender que es la felicidad para los demás porque a veces me parece hablar distintos idiomas. Para mí sería estar dispuesto a viajar por la vida en busca de ella y su fugacidad….lo de en busca del tiempo perdido de Proust en “Por el camino de Swan”.
Todos tenemos miedo a la soledad, las ausencias, el desamor, el dolor físico, las carencias afectivas, cada uno le podemos llamar o poner el énfasis en lo que nos haga sentirnos peor, contra esto siempre aplicamos el antídoto de la felicidad, esos momentos en que apenas nos cabe más alegría en el cuerpo, estamos en una especie de pequeño nirvana o en el siempre bien llamado séptimo cielo.
Yo como todos puedo sentir estos momentos pero mi reflejo de ellos es a posteriorí cuando ha pasado y de la luz reparadora me acerco a la sombra absoluta…ese desazón en que las pérdidas nos hunden en el abismo, entonces sé lo que es la felicidad, lo que ya no tengo, lo que ya perdí, lo que nunca debí dejar marchar, lo que se esfumó sin remedio.
Existe otros instantes en que quizás la felicidad sea un aroma sutil y diáfano aunque la soledad lo enmarque y el silencio apurado por el tiempo se deje llevar entre mis manos…momentos de lectura, música, mirar el exterior…el mar, un río, el arte, los bosques, un cuerpo de mujer…algo que es sólo mío y que en cada uno de nosotros puede causar distintas sensaciones, no siempre las mismas, creo, porque si no estarían abarrotadas mis pequeñas costuras de la luz.
Hay un término que me parece manido, el de la soledad. No es que no exista, es y será siempre parte de nuestra vida. Pero debo decir que hay dos soledades, la física, la que debemos combatir con la presencia de otros que nos complementen, nos apoyen, nos hagan compañía o nos hagan gozar...y la interior…ese río indiscutible en el cual nos debemos bañar todos los días y comprender que nunca nos abandonará por muchas voces que nos acompañen….empezar a discernir entre las dos es poner un poco de abono para que los pequeños fogonazos de felicidad sean más duraderos, más placenteros, más gozosos.
Todos tenemos miedo a la soledad, las ausencias, el desamor, el dolor físico, las carencias afectivas, cada uno le podemos llamar o poner el énfasis en lo que nos haga sentirnos peor, contra esto siempre aplicamos el antídoto de la felicidad, esos momentos en que apenas nos cabe más alegría en el cuerpo, estamos en una especie de pequeño nirvana o en el siempre bien llamado séptimo cielo.
Yo como todos puedo sentir estos momentos pero mi reflejo de ellos es a posteriorí cuando ha pasado y de la luz reparadora me acerco a la sombra absoluta…ese desazón en que las pérdidas nos hunden en el abismo, entonces sé lo que es la felicidad, lo que ya no tengo, lo que ya perdí, lo que nunca debí dejar marchar, lo que se esfumó sin remedio.
Existe otros instantes en que quizás la felicidad sea un aroma sutil y diáfano aunque la soledad lo enmarque y el silencio apurado por el tiempo se deje llevar entre mis manos…momentos de lectura, música, mirar el exterior…el mar, un río, el arte, los bosques, un cuerpo de mujer…algo que es sólo mío y que en cada uno de nosotros puede causar distintas sensaciones, no siempre las mismas, creo, porque si no estarían abarrotadas mis pequeñas costuras de la luz.
Hay un término que me parece manido, el de la soledad. No es que no exista, es y será siempre parte de nuestra vida. Pero debo decir que hay dos soledades, la física, la que debemos combatir con la presencia de otros que nos complementen, nos apoyen, nos hagan compañía o nos hagan gozar...y la interior…ese río indiscutible en el cual nos debemos bañar todos los días y comprender que nunca nos abandonará por muchas voces que nos acompañen….empezar a discernir entre las dos es poner un poco de abono para que los pequeños fogonazos de felicidad sean más duraderos, más placenteros, más gozosos.
Etiquetas:
Chucho Valdés,
Música,
Pablo Milanés,
Reflexiones
martes, 15 de abril de 2008
Mirame Bien ---La vida no vale nada... Pablo Milanés
Mírame bien, no creo ser el hombre
que a cualquier dama asombre
yes que mi mejor tiempo pasó.
Te miro bien, provocas que me asombre
gustas a cualquier hombre,
tu vida comenzó.
Cuando camino junto a tí
llevo una prisa
que mueve a risa y a tragico dolor.
No quiero más que siga esta mentira:
tú naciendo a la vida
y a mí que se me va.
¿Qué quieres tú? Tener una experiencia,
porque tu muchacho no piensa
y sales a buscar,
algo más que no sea esa gran savia vital
que entorpece la idea
y que no te deja soñar.
¿Qué quiero yo? Demostrar
que no es cierto,
que todo tuvo su momento,
que siempre hay que llenar
cada fase que llega, pues
después se va a buscar
y el ocaso te ciega
y él no suele perdonar.
No busques más, no fuerces tu destino,
un día en el camino
tu verdadero amor hallarás.
Yo volveré a esa paz deseada
aunque no quiera nada
y allí, recordaré.
***********************
La vida no vale nada
si no es para perecer
porque otros puedan tener
lo que uno disfruta y ama.
La vida no vale nada
si yo me quedo sentado
después que he visto y soñado
que en todas partes me llaman.
La vida no vale nada
cuando otros se están matando
y yo sigo aquí cantando
cual si no pasara nada.
La vida no vale nada
si escucho un grito mortal
y no es capaz de tocar
mi corazón que se apaga.
La vida no vale nada
si ignoro que el asesino
cogió por otro camino
y prepara otra celada.
La vida no vale nada
si se sorprende a mi hermano
cuando supe de antemano
lo que se le preparaba.
La vida no vale nada
si cuatro caen por minuto
y al final por el abuso
se decide la jornada.
La vida no vale nada
si tengo que posponer
otro minuto de ser
y morirme en una cama.
La vida no vale nada
si, en fin, lo que me rodea
no puedo cambiar cual fuera
lo que tengo y que me ampara.
Y por eso, para mí,
la vida no vale nada.
(1975)
jueves, 27 de marzo de 2008
Yolanda Pablo Milanés desde Colombia en vivo
Esto no puede ser no mas que una cancion
Quisiera fuera una declaracion de amor
Romantica sin reparar en formas tales
Que ponga freno a lo que siento ahora a raudales
Te amo
Te amo
Eternamente te amo
Si me faltaras no voy a morirme
Si he de morir quiero que sea contigo
Mi soledad se siente acompañada
Por eso a veces se que necesito
Tu mano
Tu mano
Eternamente tu mano
Cuando te vi sabia que era cierto
Este temor de hallarme descubierto
Tu me desnudas con siete razones
Me abres el pecho siempre que me colmas
De amores
De amores
Eternamente de amores
Si alguna vez me siento derrotado
Renuncio a ver el sol cada mañana
Rezando el credo que me has enseñado
Miro tu cara y digo en la ventana
Yolanda
Yolanda
Eternamente Yolanda
Yolanda
Eternamente Yolanda
Eternamente Yolanda
Para vivir Pablo Milanés desde Colombia en vivo
Muchas veces te dije que antes de hacerlo había que pensarlo muy bien
que a esta unión de nosotros le hacía falta carne y deseo también
que no bastaba que me entendieras y que murieras por mí
que no bastaba que en mis fracasos yo me refugiara en ti.
Y ahora ves lo que pasó, al fin nació
al pasar de los años el tremendo cansancio que provoco ya en ti.
Y aunque que es penoso lo tienes que decir.
Por mi parte esperaba que un día el tiempo se hiciera cargo del fin
si así no hubiera sido yo habría seguido jugando a hacerte feliz.
Y aunque el llanto es amargo piensa en los años que tienes para vivir
que mi dolor no es menos y lo peor es que ya no puedo sentir.
Y ahora tratar de conquistar con vano afán
este tiempo perdido que nos deja vencidos sin poder conocer
eso que llaman amor para vivir...
...para vivir.
jueves, 17 de enero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Programa Electroletras
Con versos en la noche
Mi lista de blogs
-
-
-
-
Y he aquí las criaturas...Hace 3 días
-
-
-
-
EL CASO SIJENA ES EL MUNDO AL REVÉSHace 1 semana
-
-
Esa pena retorna sin cesarHace 5 semanas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
EN BUSCA DE UNA SOCIEDAD DECENTEHace 1 año
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pájaro en vueloHace 5 años
-
-
-
-
CrecesHace 6 años
-
-
-
-
-
HANSEL & HANSELHace 7 años
-
ASILOHace 7 años
-
-
HISTORIAS DE MERCADO 30Hace 8 años
-
-
-
-
A ti dejo mis cosasHace 8 años
-
-
Vengo de BernaHace 9 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dedicatoria (Leopoldo María Panero)Hace 11 años
-
-
-
-
-
REDIRECCIONAR BLOGHace 11 años
-
-
-
-
diferente a ti...Hace 12 años
-
-
Mudanza sin eñeHace 12 años
-
-
-
Me trasladoHace 13 años
-
-
saludosHace 13 años
-
-
Gong LiHace 15 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Seguidores
Vídeos de poesía para perdidos
Ahora en youtube
Los poemarios

© (Copyright) Fernando Sarría de todos los contenidos originales de este blog, excepto cuando se señale otro autor.
Archivo del blog
-
►
2017
(1780)
- diciembre (160)
- noviembre (173)
- octubre (178)
- septiembre (140)
- agosto (192)
- julio (205)
- junio (151)
- mayo (132)
- abril (161)
- marzo (82)
- febrero (97)
- enero (109)
-
►
2016
(194)
- diciembre (94)
- noviembre (13)
- octubre (13)
- septiembre (8)
- julio (4)
- junio (4)
- mayo (9)
- abril (12)
- marzo (13)
- febrero (13)
- enero (11)
-
►
2015
(52)
- diciembre (2)
- noviembre (6)
- octubre (4)
- septiembre (4)
- julio (6)
- junio (4)
- mayo (8)
- abril (4)
- marzo (5)
- febrero (4)
- enero (5)
-
►
2014
(79)
- diciembre (2)
- noviembre (9)
- octubre (8)
- septiembre (11)
- agosto (7)
- julio (5)
- junio (8)
- mayo (6)
- abril (6)
- marzo (6)
- febrero (5)
- enero (6)
-
►
2013
(135)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (10)
- septiembre (14)
- julio (4)
- junio (9)
- mayo (15)
- abril (13)
- marzo (18)
- febrero (20)
- enero (22)
-
►
2012
(234)
- diciembre (11)
- noviembre (18)
- octubre (15)
- septiembre (16)
- agosto (11)
- julio (27)
- junio (20)
- mayo (22)
- abril (24)
- marzo (24)
- febrero (25)
- enero (21)
-
►
2011
(336)
- diciembre (27)
- noviembre (25)
- octubre (35)
- septiembre (29)
- agosto (22)
- julio (27)
- junio (28)
- mayo (31)
- abril (31)
- marzo (29)
- febrero (26)
- enero (26)
-
►
2010
(433)
- diciembre (37)
- noviembre (29)
- octubre (38)
- septiembre (26)
- agosto (24)
- julio (32)
- junio (40)
- mayo (38)
- abril (41)
- marzo (33)
- febrero (44)
- enero (51)
-
►
2009
(579)
- diciembre (50)
- noviembre (65)
- octubre (58)
- septiembre (50)
- agosto (38)
- julio (33)
- junio (39)
- mayo (37)
- abril (49)
- marzo (42)
- febrero (53)
- enero (65)
Etiquetas
Poemas
(2042)
Música
(416)
Poetas en Crepusculario
(357)
Cajón de Sastre
(282)
RECITALES
(124)
Reflexiones
(123)
Feria de poesía
(94)
Expoferia de Poesía
(75)
Poesía para perdidos
(74)
Presentaciones
(53)
CAFÉ PARÍS
(48)
Fiesta de Micro relatos
(46)
Venecia
(44)
Minirelato
(42)
Clásica
(37)
Renglones
(37)
Jazz
(32)
Fotopoemas
(29)
Palabras
(29)
Libro El error de las hormigas
(24)
Rock
(23)
CUARTO CRECIENTE
(22)
Mis poemas en otro blog
(21)
Permiso de armas
(20)
Poemas de faros
(20)
Recuerdo
(19)
Leonard Cohen
(17)
Ques del desamor
(15)
El libro El Alhaquín
(13)
Frases de otros
(12)
Pablo Milanés
(11)
Quique González
(10)
Palabras en Madrid
(9)
Sin Palabras
(9)
TERTULIAS
(9)
pop
(9)
Envés
(8)
vídeos
(8)
Mis poemas en otro sitio
(6)
Premios
(4)
Fiesta de la poesía
(3)
PREMIO POESÍA ECLIPSADOS
(3)
Palabras de otoño
(3)
Películas
(3)
Poemas de LUZ y SOMBRAS
(3)
Crónicas del insomnio
(2)
Hablando de miedo
(2)
Poemas de Trasmoz
(1)